¿Que significa mi diagnóstico?

ENTENDER TU DIAGÓSTICO

En la entrada del blog de hoy, voy a explicar que significan los sufijos más comunes en el contexto médico y como debes de interpretarlo.

Muchas veces recibimos el informe de nuestra visita al médico sin ninguna explicación y no entendemos que significa nuestro diagnóstico, es por eso que en esta primera entrada del blog, crearé la base describiendo brevemente cuales son los más comunes y que significan, para posteriormente hablar de manera más técnica.

-algia: Su significado es básicamente «dolor de…» , es un término muy genérico, poco específico para describir la zona donde existe el dolor, no describe ni el motivo ni el origen que lo causa. (Lumbalgia: dolor en la zona lumbar, Cervicalgia: dolor en la zona cervical)

-itis: Significa «inflamación de…» , pero no siempre debe estar acompañado de dolor, por lo tanto puede existir una inflamación de un tendón y ser asintomático, por eso las pruebas de imagen no siempre deben ser el único motivo de diagnóstico. Muchos de los tendones de atletas están inflamados como respuesta a la actividad diaria que hacen y no por ello son dolorosos ni deben ser tratados. (Tendinitis: Tendón inflamado)

-osis: Quiere decir «en proceso patológico», este término normalmente se utiliza para describir alteraciones/patologías de cierta duración o que denotan un desgaste o degradación de la estructura afectada. En muchas ocasiones el desgaste de una estructura como pueden ser las articulaciones o las vertebras son provocados por la edad y su proceso natural (Tendinosis: Degradación de la estructura del tendón)

-patía: Funciona como «enfermedad/patología», se utiliza para describir un estado patológico de una estructura. (Condropatía: Estado patológico del cartílago)

Con estos sufijos quiero que entiendas que es una manera más concreta de definir ciertos procesos que ocurren en nuestro cuerpo, no por ello significan que todos sean malignos, ni que deban corregirse todos, ya que en algunos casos son adaptaciones o procesos generados por el cuerpo que son «normales» por la edad o actividad que se realiza de manera diaria y otros seguramente se deban tratar por algún profesional sanitario como es nuestro centro Mario Préstamo Fisioterapia

Mario Préstamo 

Col. Núm 13849

share this recipe:
Facebook
Twitter
Pinterest
Abrir chat
Hola!
Abre un chat directamente conmigo